VELAMENORCA 2018

El año pasado iniciamos nuestro nuevo proyecto llamado «Velamenorca».
Con mucha ilusión adquirimos un nuevo velero Jeanneau Sun Odydey 34.9 para ofrecer una alternativa diferente de conocer la isla. Para el verano 2018 seguimos con la oferta de salidas tanto diarias como de estancias más largas a bordo acompañadas de nuestro patrón profesional. Te apetece probar algo diferente? Vivir una experiencia nueva? Conocer a la isla de una manera diferente? Embárcate!

En nuestra página pueden conocer más detalles sobre el barco y sus precios. Para cualquier consulta no duden en contactarnos.

DCIM101_VIRB

DCIM101_VIRB

Publicado en General | Deja un comentario

Excursiones en velero

Sailing lifestyle onboard Jeanneau 349 in Biscayne Bay, Miami FL.

Lanzamos con mucha ilusión nuestro nuevo proyecto y aprovechamos para compartirlo con vosotros.
Bienvenido a bordo de nuestro nuevo velero  Jeanneau Sun Odyssey 34.9!

En este precioso velero de 10mts con capacidad hasta 12 personas (incluyendo patrón) se pueden embarcar para disfrutar de un día inolvidable.
Nuestra excursión empieza con la salida a las 11h del puerto de Ciutadella, dependiendo de la meteorología salimos a navegar por la costa sur o norte, visitando y explorando diferentes rincones y playas más bonitas de la zona.
Durante el día haremos diferentes paradas para bañarse con posibilidad de hacer snorkel, bajar a la playa con la neumática acompañados de nuestro patrón o simplemente relajarse a bordo. A las 18h regresamos al puerto de Ciutadella.

Se puede reserva por plazas o en exclusiva.

Publicado en General | Deja un comentario

Iniciamos la venta on line para la temporada 2016!

Después de verano pasado pudimos vender hasta las embarcaciones más veteranas de nuestra flota, así que este año tenemos mucha ilusión y placer de presentaros nuestras novedades. Sustituimos los «clásicos» de barcosdealquiler Cap Camarat 635 y Cap Camarat 715wa por el modelo nuevo CC6.5cc y ampliamos la flota por otra unidad de un exitoso Cap Camarat 7.5wa serie 2 que viene con un importante cambio en aumento de capacidad de 8 a 9 personas. Todos los detalles se pueden consultar en nuestra web.

Publicado en General | Deja un comentario


Sabias que en enero de 2015 entró en vigor la nueva ley de titulaciones Náuticas de Recreo
?

Desaparece la Licencia Federativa «Titulin»
El actual «Titulin» desaparece. Los poseedores de dicha titulación siguen manteniendo sus atribuciones mientras renueven el titulo y lo podrán convertir, si lo desean, al nuevo título «Licencia de Navegación» realizando una práctica de 4 horas en la Federación o en un centro homologado.
Licencia de Navegación:
Las federaciones de vela y motonáutica y las escuelas náuticas de recreo podrán expedir licencias para el gobierno de motos náuticas de clase C (hasta 55 cv) y embarcaciones de recreo de hasta 6 metros de eslora y una potencia de motor adecuada a las mismas según su fabricante, que habilitarán para la realización de navegaciones diurnas siempre que no se alejen más de 2 millas náuticas en cualquier dirección de un puerto, marina o lugar de abrigo.
¿Cómo obtener el título?
Para su obtención habrá que realizar en un centro homologado un curso de 6 horas, 2 de teoría y 4 de prácticas. Una vez realizado el curso, el centro emitirá la correspondiente Licencia de Navegación. Para la obtención de dicho título hay que ser mayor de 18 años o de 16 años si se cuenta con autorización de los padres o tutor.
Los actuales poseedores del «Titulin» podrán obtener esta nueva licencia realizando únicamente las 4 horas de prácticas exigidas.

PNB – Patrón para Navegación Básica:
Gobierno de embarcaciones de recreo a motor, de hasta 8 metros de eslora, siempre que la embarcación no se aleje más de 5 millas en cualquier dirección de un puerto, marina o lugar de abrigo. Gobierno de motos náuticas, dentro de los límites específicos de navegación aplicables a éstas, de acuerdo con sus características técnicas.
Gobierno de embarcaciones de recreo a vela de hasta 8 metros de eslora, siempre que la embarcación no se aleje más de 5 millas en cualquier dirección de un puerto, marina o lugar de abrigo, siempre que se realicen las practicas optativas de vela exigidas para el gobierno de embarcaciones de vela.
¿Cómo obtener el título?
Hay que ser mayor de 18 años o de 16 con autorización de los padres o tutor.
Superar un examen teórico de 27 preguntas tipo test y una duración de 45 minutos.
Realizar las prácticas reglamentarias básicas de seguridad y navegación para la obtención del título de patrón para navegación básica que tendrán una duración mínima de 8 horas.
Realizar el curso de formación en radiocomunicaciones para la obtención del título de patrón para navegación básica, que tendrán una duración mínima de 4 horas, de las cuales, al menos 2 horas serán prácticas.
Practicas opcionales de vela. Los que quieran gobernar embarcaciones a vela deberán realizar unas prácticas de vela de mínimo 16 horas. Estas prácticas se realizan una sola vez y sirven para todos los títulos.
Una importante novedad de esta nueva normativa es que aquellos que ya tengan el PNB o lo obtengan con la nueva normativa y pretendan obtener el PER tienen convalidado buena parte del examen teórico.

PER – Patrón de Embarcaciones de Recreo
Gobierno de embarcaciones de recreo a motor de hasta 15 metros de eslora, que faculta para navegar en la zona comprendida entre la costa y una línea paralela a la misma, trazada a 12 millas de ésta, así como la navegación interinsular en los archipiélagos balear y canario. Gobierno de motos náuticas, dentro de los límites específicos de navegación aplicables a éstas, de acuerdo con sus características técnicas.
Gobierno de embarcaciones de recreo a vela de hasta 15 metros de eslora, que faculta para navegar en la zona comprendida entre la costa y una línea paralela a la misma, trazada a 12 millas de ésta., siempre que se realicen las practicas optativas de vela exigidas para el gobierno de embarcaciones de vela.
¿Cómo obtener el título?
Hay que ser mayor de 18 años.
Superar un examen teórico de 45 preguntas tipo test y una duración de 1 hora y 30 minutos.
Realizar las prácticas reglamentarias básicas de seguridad y navegación para la obtención del título de patrón de embarcaciones de recreo que tendrán una duración mínima de 16 horas.
Realizar el curso de formación de radio-operador de corto alcance, que tendrá una duración mínima de 12 horas, de las cuales, al menos 8 horas se dedicarán a impartir las prácticas. Estas prácticas se realizan una sola vez y sirven para todos los títulos.
Practicas opcionales de vela. Los que quieran gobernar embarcaciones a vela deberán realizar unas prácticas de vela de mínimo 16 horas. Estas prácticas se realizan una sola vez y sirven para todos los títulos.
Ampliación de Atribuciones
Tanto los actuales poseedores del PER como los que lo obtengan bajo la nueva normativa, podrán ampliar sus atribuciones para el Gobierno de embarcaciones de recreo de hasta 24 metros de eslora, que faculta para navegar entre la Península Ibérica y las Islas Baleares.
Para tal fin deberán realizar las prácticas reglamentarias de Navegación:
Las prácticas reglamentarias de navegación, tendrán una duración mínima de 24 horas, de las cuales, al menos 4 horas serán de navegación nocturna.
Las prácticas reglamentarias de navegación, se realizarán en una única sesión y en régimen de travesía.

Patrón de Yate
Gobierno de embarcaciones de recreo a motor de hasta 24 metros de eslora, que faculta para navegar en la zona comprendida entre la costa y una línea paralela a la misma trazada a una distancia de 150 millas náuticas. Gobierno de motos náuticas, dentro de los límites específicos de navegación aplicables a éstas, de acuerdo con sus características técnicas.
Practicas opcionales de vela. Los que quieran gobernar embarcaciones a vela deberán realizar unas prácticas de vela de mínimo 16 horas. Estas prácticas se realizan una sola vez y sirven para todos los títulos.
¿Cómo obtener el título?
Hay que ser mayor de 18 años.
Hay que estar en posesión del título de Patrón de Embarcaciones de Recreo
Superar un examen teórico de 40 preguntas tipo test y una duración de 2 horas.
Realizar Las prácticas reglamentarias básicas de seguridad y navegación para la obtención del título de patrón de yate, que tendrán una duración mínima de 48 horas, de las cuales, un mínimo de 36 horas serán en régimen de travesía, debiendo realizar cada alumno, por lo menos, una guardia de navegación completa de día y otra de noche.
Realizar el curso de formación de radio-operador de corto alcance, que tendrá una duración mínima de 12 horas, de las cuales, al menos 8 horas se dedicarán a impartir las prácticas. Estas prácticas se realizan una sola vez y sirven para todos los títulos.
Practicas opcionales de vela. Los que quieran gobernar embarcaciones a vela deberán realizar unas prácticas de vela de mínimo 16 horas. Estas prácticas se realizan una sola vez y sirven para todos los títulos.

Capitán de Yate:
Gobierno de embarcaciones de recreo a motor de hasta 24 metros de eslora, que faculta para la navegación sin límites geográficos.
Gobierno de motos náuticas, dentro de los límites específicos de navegación aplicables a éstas, de acuerdo con sus características técnicas.
Practicas opcionales de vela. Los que quieran gobernar embarcaciones a vela deberán realizar unas prácticas de vela de mínimo 16 horas. Estas prácticas se realizan una sola vez y sirven para todos los títulos.
¿Cómo obtener el título?
Hay que ser mayor de 18 años.
Hay que estar en posesión del título de Patrón de Yate.
Superar un examen teórico de 40 preguntas tipo test y una duración de 2 horas y 30 minutos.
Realizar Las prácticas reglamentarias básicas de seguridad y navegación para la obtención del título de Capitán de yate, que tendrán una duración mínima de 48 horas, de las cuales, un mínimo de 36 horas serán en régimen de travesía, debiendo realizar cada alumno, por lo menos, una guardia de navegación completa de día y otra de noche.
Realizar el curso de formación de radio-operador de corto alcance, que tendrá una duración mínima de 12 horas, de las cuales, al menos 8 horas se dedicarán a impartir las prácticas. Estas prácticas se realizan una sola vez y sirven para todos los títulos.
Practicas opcionales de vela. Los que quieran gobernar embarcaciones a vela deberán realizar unas prácticas de vela de mínimo 16 horas. Estas prácticas se realizan una sola vez y sirven para todos los títulos.
En Resumen:
Desaparece el Titulin y es sustituido por la Licencia de Navegación que elimina el límite de potencia del motor por la titulación pudiendo montar la potencia que la embarcación admita.
Se reducen los temarios teóricos de los todos los títulos, principalmente de Patrón de Yate y de Capitán de Yate.
El PNB pasa de 7,5 a 8 metros de eslora en los barcos de motor, y por fin, se les convalida del examen teórico de PER las materias de las que ya se examinaron.
El PER pasa a poder gobernar barcos de 12 a 15 metros de eslora y lo principal es que, haciendo unas practicas adicionales, podrán gobernar barcos de hasta 24 metros y navegar entre la Península y las Baleares.
Patrón de Yate aumenta la eslora a 24 metros y la distancia de la costa a 150 millas, lo que le permite navegar sin límites por todo el Mediterráneo. Los exámenes ya no son por asignaturas independientes sino todo en un único test.
Capitán de Yate reduce el temario sustancialmente, siendo la desaparición de la asignatura de Teoría del Buque la principal novedad. Los exámenes ya no son por asignaturas independientes sino todo en un único test.

Publicado en General | Deja un comentario

El barco único en el mundo!

Nos complace presentarles la novedad para este verano 2014, se trata de una colaboración que hemos realizado con el reconocido pintor Marc Jesús, quien ha elaborado un diseño especial para nuestra nueva embarcación de alquiler Jeanneau Cap Camarat 650DC.

En barcosdealquiler.com nos gusta sorprender a nuestros clientes, y ofrecer los últimos modelos totalmente equipados para que puedan disfrutar de la navegación y las preciosas calas de nuestra isla. Pero este año queríamos hacer algo diferente, sorprendente y original, y como no, que refleje nuestro carácter mediterráneo. Y surgió la idea… la oportunidad de fusionar dos temáticas: la náutica y la pintura: barcosdealquiler.com + marcjesus.com

A partir de entonces se inició el trabajo de diseño por parte de Marc Jesús, y de impresión y colocación sobre el casco de la nueva embarcación. Un diseño fácilmente identificable, con un aire mediterráneo, sobre uno de las mejores embarcaciones de las que tenemos a su disposición en alquiler.

Hoy 28 de junio 2014 ha sido el día de la botadura, y hemos podido ver que el resultado es espectacular. Marc Jesús nos ha acompañado en el «bautizo» de la nueva embarcación, que ya está disponible para su disfrute.

Publicado en General | Deja un comentario

Nueva imágen de nuestro folleto 2014

Folleto FINAL
Cada año intentamos cambiar, mejorar o simplemente preparar alguna pequeña sorpresa para nuestros clientes. Esta temporada hemos decidido cambiar radicalmente el diseño y formato de nuestro folleto. Así que esperemos que os guste?

Publicado en General | Comentarios desactivados en Nueva imágen de nuestro folleto 2014

I. Regata Menorca Maxi en la isla!

La regata Menorca Maxi, impulsada por el Consell de Menorca y organizada por el Club Marítimo de Mahón que celebrará su primera edición del 21 al 25 de mayo, se posiciona como una de las competiciones más exclusivas del Mediterráneo y entra, desde su primera edición, a formar parte del reducido circuito de regatas de embarcaciones Maxi en las que solo tienen cabida puertos tan exclusivos como los de Saint Tropez o Porto Cervo.
Puerto de Mahón, será una de las contadas ocasiones en que se pueden ver competir a estos veleros. De hecho, apenas se organizan 4 regatas anuales en el circuito Wally y J- Class, lo que convierte la Menorca Maxi en un evento deportivo, social y mediático de primer orden.
La celebración de la regata y concentración de embarcaciones de las más exclusivas emplazará también a las mejores tripulaciones del mundo entre las que se encuentran regatistas campeones de la Copa América, de la Vuelta al Mundo y de las competiciones olímpicas.
Un verdadero evento para los amantes del mar y regatistas de la isla.
CLASE WALLY
La Clase Wally es la mayor flota de grandes cruceros de regatas de más de 24 metros que existe en el mundo. Los Wallys son barcos extremadamente exclusivos, diseñados a medida y capaces de combinar un excelente comportamiento en competición, un excepcional confort, tecnología punta y diseño contemporaneo.
CLASE J
Éstos eran los barcos que, durante los años 30, disputaban la Copa América. Se trata de veleros clásicos de entre 38 y 42 metros de eslora, que destacan por su diseño, belleza, línea estilizada y rapidez.

Publicado en General | Deja un comentario

OFERTA DE TRABAJO!


Para la temporada de verano 2014 buscamos una persona para incorporarse a nuestro equipo:
Si tienes titulación de patrón portuario o superior, experiencia, hablas inglés ( u otras idiomas ), don de gentes eres la persona que buscamos!
Para más información puedes contactar con nosotros mediante twitter, facebook, mail o teléfono publicado en nuestra web.

Publicado en General | Deja un comentario

A que playa voy?

Para este verano hemos decidido preparar un mapa personalizado para nuestros clientes.
Nuestro puerto base Lago de Cala’n Bosch es un lugar perfecto para salir a navegar por la costa sur de la isla, ya que a solo 15 minutos de navegación comienza la zona de las playas vírgenes más bonitas de Menorca.
En el mapa no solo indicamos los lugares idóneos para fondear, zonas de servicio, peligros, números de teléfonos de interés pero también intentamos recordar varias normas básicas y muy importantes para una navegación segura.

Publicado en General | Deja un comentario

El trofeo de Autos Magon queda en casa !

Estamos muy orgullosos de la tripulación de «Barcosdealquiler.com» de Josep Pons se impuso en el campeonato de Menorca Autos Magon al vencer en la última prueba de la competición celebrada el sábado en aguas de Ciutadella y que contó con más de 20 embarcaciones en el segundo día de competición. Pons, del CN Ciutadella, terminó por delante del barco del CN Ciutadella, Atria, de Juan Vilafranca, así como de Looky, de Xiscu Cardona, también del CN Ciutadella.
La regata consistió en un recorrido costero desde Ciutadella hasta Son Saura y regreso a Ciutadella, en la que hubo un viento del norte de 10 nudos.

Publicado en General | Deja un comentario